Jóvenes técnicos/as
Masivo en volumen, selectivo en criterio.
PROGRAMA MASIVO Y RECURRENTE 👩🔧 +150 INGRESOS POR AÑO DURANTE 7 AÑOS CONSECUTIVOS 👨🔧
Cliente
Uno de los principales distribuidores de energía eléctrica de Argentina y con más de 30 años de trayectoria, Edenor es una empresa privada que distribuye y comercializa energía eléctrica en gran parte de la ciudad de Buenos Aires y 20 partidos del conurbano bonaerense.
Contexto
En 2018, tras una iniciativa para realizar acciones correctivas y preventivas que modernicen el suministro eléctrico y protejan a los usuarios de sufrir pérdidas de servicio durante los picos de uso, Edenor se encontraba en la particular situación de tener que expandir su personal de cuadrilla para mejorar su servicio aún más.
Perfil de los candidatos
-
Jóvenes técnicos graduados del secundario con especialización en electricidad, electromecánica, electrónica y mecánica para vacantes en las áreas de equipos móviles, transmisión, despacho y documentación técnica.
-
Jóvenes Ingenieros graduados o por graduarse de la universidad con especialización en electricidad, electromecánica, electrónica, mecánica e industrial para vacantes de supervisor de equipos móviles, despacho.

Desafíos abordados
Escala sin precedentes: La empresa necesitaba incorporar cientos de perfiles técnicos calificados en un corto plazo. Aunque ya había iniciado acciones de sourcing, nunca antes había tercerizado este tipo de proyectos, ni enfrentado un volumen tan alto de contrataciones.
Estrategia integral desde cero: En una primera etapa, trabajamos junto al Gerente de Recursos Humanos y su equipo para definir una estrategia completa, fluida y escalable que incluyera sourcing, acercamiento de la propuesta, evaluación, entrevistas, y acompañamiento pre-ingreso.
Volumen y especificidad técnica: Se trataba de perfiles con conocimientos y habilidades específicas, exclusivamente jóvenes egresados de escuela técnica. Esto implicó diseñar herramientas de evaluación ad-hoc, contenidos de inducción, y un sistema de seguimiento digital para cada ingresante.
Gestión multicanal y territorial: El trabajo incluyó campañas masivas en portales de empleo, redes sociales y visitas a escuelas técnicas, además de establecer comunidades de referidos entre los postulados al portal propio de la compañía. Esto nos permitió generar una base sólida y confiable de más de 6.000 jóvenes postulantes.
Organización y trazabilidad: Diseñamos un proceso riguroso de validación de documentación, digitalización de archivos, seguimiento individual y generación de reportes periódicos que aportaran transparencia y visibilidad a cada etapa del proceso.
Indicadores
+6k
Candidatos en Base
150
Ingresos anuales
26%
Contratados/Entrevistados
60 días
Time to hire (20 fases)
Impacto y valor generado
✅ Consistencia operativa
Durante siete años consecutivos se mantuvo la capacidad de cubrir más de 150 vacantes anuales del mismo perfil de nicho. Eso en reclutamiento masivo es altamente difícil. No hubiera sido posible sin la confianza, la continuidad y capacidad de gestión que se generó entre ambos equipos.
✅ Adaptabilidad al cambio de perfil
El perfil se profesionalizó, el volumen y los tiempos se mantuvieron firmes. Eso significa que aumentó la complejidad del proceso, y aun así se sostuvieron los resultados.
✅ Cumplimiento de plazos
La definición de fecha siempre estuvo del lado cliente, tanto de inicio como de fin, y afortunadamente siempre se cumplieron los plazos. Ya que así la sinergía entre los equipos lo permitió planificación y ajustes en marcha.
✅ Satisfacción del candidato
Implementación de procesos de evaluación técnica y cultural a gran escala, con foco en la experiencia del candidato. Ellos siempre percibieron a Modo Plural como una extensión de Edenor, lo cual nos hace sentir muy bien. Recibimos constantes agradecimientos de su parte, quedaran seleccionados o no, porque recibían feedback.
Huellas y aprendizajes
Este proyecto desafió nuestras capacidades técnicas, organizativas y humanas. Trabajar con Edenor nos permitió escalar nuestros procesos, y enfrentar en tiempo real los desafíos propios de una operación masiva y sensible y orientada a la vocación de servicio.
Aprendimos a lidiar con la incertidumbre, resolver imprevistos y adaptar estrategias sobre la marcha, incluso sobre los tiempos del COVID-19 . A nivel interno, fue clave el orden, y la división de tareas.